La Comunidad Autónoma de Galicia ha dado a conocer el Calendario Escolar Galicia 2025/2026. Este calendario incluye las fechas de inicio de las clases después del verano, los días de puente, las vacaciones de Navidad y Semana Santa, los carnavales, la semana blanca, así como los festivos y días no lectivos hasta el final del curso.
Calendario Escolar 2025 – 2026
- Calendario Escolar Galicia 2025 – 2026
- ¿Cuándo empiezan las clases? Inicio del curso escolar en Galicia
- ¿Cuándo terminan las clases? Fin del curso escolar en Galicia
- Vacaciones de Navidad y Semana Santa en Galicia
- Otros festivos Escolares en Galicia
- Calendario otras Comunidades Autónomas
Calendario Escolar Galicia 2025 – 2026.
¿Cuándo empiezan las clases? Inicio del curso escolar en Galicia.
Las clases en Galicia para el curso 2025/2026 darán comienzo el 8 de septiembre de 2025 en todos los niveles educativos, desde educación infantil hasta formación profesional y enseñanzas de régimen especial.
Las actividades lectivas continuarán hasta el 19 de junio de 2025, aunque en el caso del segundo curso de bachillerato, las clases se ajustarán a las fechas de la EBAU.
Los comedores escolares estarán en funcionamiento durante el mismo período. Las enseñanzas de régimen especial podrán tener cierta flexibilidad en el inicio de sus actividades lectivas.
¿Cuándo terminan las clases? Final del curso escolar en Galicia.
Las actividades lectivas en Galicia para el curso 2025/2026 concluirán el 19 de junio de 2025 para todas las etapas educativas, incluyendo educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas de régimen especial.
Sin embargo, las clases para el segundo curso de bachillerato finalizarán según las fechas específicas establecidas para la evaluación de acceso a la universidad (EBAU).
Conoce nuestros programas de viajes de fin de curso a Asturias desde Galicia.
Vacaciones de Navidad y Semana Santa en Galicia
- En Galicia, las vacaciones de Navidad del curso 2025/2026 se celebrarán desde el 20 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026, ambos días incluidos.
- Las Semana Santa de 2026 se llevarán a cabo desde el sábado 28 de marzo al 6 de abril, ambos días inclusive.
Otros festivos en los colegios de Galicia. Festivos nacionales.
El Diario Oficial de Galicia ha publicado el DECRETO 46/2025, de 9 de junio, que establece los días festivos para la Comunidad Autónoma de Galicia durante el año 2026. Estos son los días no laborables para el curso 2026:
- 1 de enero 2026 (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero 2026 (martes): Epifanía del Señor (Día de Reyes)
- 19 de marzo 2026 (jueves): Día de San José, Día del Padre
- 2 de abril 2026 (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril 2026 (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo 2026 (viernes): Fiesta del Trabajo
- 24 de junio 2026 (miércoles): Día de San Juán
- 25 de julio 2026 (sábado): Día Nacional de Galicia
- 15 de agosto 2026 (sábado): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre 2026 (lunes): Día de la Hispanidad y de la Virgen del Pilar, Fiesta Nacional de España
- 8 de diciembre 2026 (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre 2026 (viernes): Natividad del Señor
Ya conoces el calendario escolar ¿Te ayudamos a organizar un viaje de fin de curso a Asturias?
- Viajes de fin de curso a Asturias con monitores las 24 horas
- Viaje de fin de curso a Asturias en inglés
- Viaje de fin de curso a Asturias sin monitores
Fuentes:
Calendario escolar Galicia 2025 – 2026
Otras comunidades autónomas
Consulta en nuestra Web el calendario escolar y los protocolos de vuelta al colegio de todas las Comunidades Autónomas de España y planifica así las actividades de tu colegio o instituto.
Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla
Aragón: Huesca, Teruel, Zaragoza
Asturias
Baleares: Cabrera, Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca
Canarias: El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera.
Cantabria
Castilla La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo
Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora.
Cataluña: Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona
Ceuta
Comunidad Valenciana: Alicante, Castellón, Valencia
Extremadura: Cáceres, Badajoz
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco: Álava, Guipúzcoa, Vizcaya