Normalmente, al referirnos a Madrid tendemos a figurarnos este lugar como una vasta ciudad atravesada por un tráfico constante, donde las distancias y los frenéticos ritmos marcan la vida de aquellos que la habitan y que la visitan. Sin embargo, si limitamos la idea que tenemos de Madrid a esta descripción estamos cometiendo un grave error. Identificar la ciudad de Madrid con la comunidad de Madrid puede confundirnos y hacernos pensar que todo en esta región se reduce a lo urbano. Nada más lejos de la realidad. Madrid guarda en su entorno gran cantidad de paisajes distintos a lo relacionado con la ciudad. Además, estos espacios son ideales para la realización de actividades de ocio y multiaventura, tales como un campamento de verano. Este es el caso de uno de los campamentos más destacados de Natuaventura Ocio y Tiempo Libre: Madrid Multiaventura.
Con el deseo de ofrecer y descubrir que Madrid tiene potencial como destino turístico y de ocio más allá de lo urbano surge este campamento. Para ello, el grupo de participantes de este campamento se alojan en el albergue Sierra Norte, situado en el pueblo de Manjirón, en plena sierra de Guadarrama. Aprovechando este enclave, los niños y niñas que participan en el campamento de Madrid multiaventura año tras año disfrutan de una experiencia en la naturaleza repleta de diversión y disfrute. El campamento de Madrid multiaventura cuenta con todas las ventajas y facilidades que ofrece un alojamiento en la instalación de un albergue. También con la cercanía que la ubicación de este espacio ofrece respecto a los enclaves naturales donde realizar actividades multiaventura y de turismo activo. El dinamismo y la diversión son las claves de este campamento de verano, uno de los que más rápido completa sus plazas.
El campamento de Madrid multiaventura es tan solo uno de los muchos que desde hace más de quince años organizamos en Natuaventura Ocio y Tiempo Libre. Puedes consultar los detalles de cada campamento y ver cuál encaja mejor con tus necesidades en nuestra página web.
Campamento de verano Madrid multiaventura: grupos y capacidad
Uno de los principales objetivos del campamento de Madrid multiaventura, aprovechando la propia naturaleza del campamento, es la generación de un gran sentimiento de convivencia y compañerismo. Esto es posible gracias no sólo a las actividades que se realizan durante todo el campamento, sino también al fomento de dinámicas por parte del equipo de monitores y a la concepción de la convivencia en sí. El campamento de verano de Madrid multiaventura tiene una capacidad de 90 plazas. Esto lo convierte en un campamento de tamaño medio. El grupo de participantes engloba edades desde los 6 hasta los 17 años. Esta distribución es factible dado el tamaño del campamento. Si estuviéramos en uno más pequeño, el rango de edades sería excesivo. Pero para un campamento con las características de Madrid multiaventura, es una franja perfecta. A partir de ella se establecen distintos grupos y rutinas que detallamos a continuación.
Para una mejor convivencia y realización de actividades, el grupo de participantes se divide en dos subgrupos de edad. El de pequeños abarca de los 6 a los 12 años; y el de mayores de los 13 a los 17. Estas franjas son siempre orientativas, pues dependiendo de la distribución real de edades de los participantes de cada año, puede haber variaciones. La separación en grupos se lleva a cabo únicamente en determinadas actividades, que bien por su contenido o bien por su desarrollo, resultan más adecuadas en su realización para uno sólo de los grupos. De esta manera, por ejemplo, los talleres de manualidades se adaptan a la destreza de un determinado grupo de edad. O la complejidad de las gymkhanas tiene en cuenta la edad de los participantes. Otras actividades se diseñan para el grupo entero, aprovechando la convivencia y el ambiente grupal de gran familia del campamento.
Campamento de verano Madrid multiaventura: día a día
El campamento de verano de Madrid multiaventura tiene un completo planing de actividades en el que cada día es la oportunidad de vivir un puñado de aventuras. En los campamentos de verano, es importante contar con una base de actividades y dinámicas que fomenten la diversión y la transmisión de valores como el respeto a la naturaleza, la solidaridad y la empatía. Toda actividad que compone una parte del planing se diseña teniendo en cuenta no sólo las edades de los participantes, como veíamos anteriormente, sino también el momento del campamento. No es lo mismo la tarde del primer día, cuando los niños acaban de llegar al campamento, que la mañana del último día. Entre ambos momentos hay una gran diferencia en el estado de confianza de los niños y niñas, tanto en ellos mismos como en entre los compañeros. Esta diferencia se debe a un intenso día a día.
El campamento de verano Madrid multiaventura arranca desde por la mañana con actividades y diversión. Después de despertarse y desayunar, los participantes se sumergen en la primera actividad. Esta puede realizarse tanto en el albergue, como ser una excursión o una visita a la piscina. Después de la actividad de la mañana, se para para realizar la comida y un pequeño tiempo libre después de esta, que sirve para descansar y dinamizar al grupo desde otra perspectiva. A primera hora de la tarde, se inicia la siguiente actividad, que puede tener continuidad con la de la mañana o ser una dinámica distinta. A lo largo de esta se realiza una pausa para merendar. La actividad termina en torno a las 19.30 para tener tiempo para las duchas. Tras la cena, se le pone al broche al día con la velada, un pequeño juego antes de finalizar una intensa jornada.